Hoy, día 21 de septiembre, se celebra el #DíaMundialDelAlzheimer. Por ello, queremos dejaros esta entrada sobre las aplicaciones más punteras en el tratamiento del Alzheimer.
Stimulus, estimulación cognitiva para uso doméstico y profesional.
Esta aplicación, disponible tanto para Android como iOS, está orientada al uso con personas que presentan algún deterioro cognitivo, o primeros estadios de demencia. Diseñada para el uso en tablets, Stimulus dispone de una versión profesional de pago y una versión “home”, gratuita.
Es un sistema avanzado e inteligente para enviar información geolocalizada de forma bidireccional entre
usuarios y entidades. Te alerta de la distancia para personas con enfermedad de Alzheimer.
Tweri, luchando contra la desorientación del Alzheimer.
La empresa Solusoft ha desarrollado esta aplicación, que busca ofrecer tranquilidad a los cuidadores de personas con Alzheimer, especialmente en casos donde se ven afectados por la desorientación en etapas más avanzadas de la enfermedad.
Básicamente, Tweri es aplicación de geolocalización que, a través de un smartphone con Tweri instalado, sus responsables o familiares tendrán localizada a la persona vía GPS y recibirán un aviso ante cualquier problema. Esta aplicación está disponible para dispositivos Android y iOS, ambas gratuitas.
YoTeCuido Alzheimer, la aplicación para los familiares y cuidadores.
YoTeCuido es una aplicación enfocada a las personas que están al cargo de un enfermo de Alzheimer. En resumen, se trata de una gran biblioteca repleta de consejos sobre alimentación, psicología, ejercicios físicos y mucha más información sobre cómo tratar a una persona afectada por la enfermedad.
Esperamos que os sea útil esta información y, como siempre, #Actualízate! 🙂